martes, 10 de marzo de 2015

INTRODUCCIÓN

¡¡¡Hola a todos!!! 

Para empezar voy a contaros un poco sobre el centro donde realizo las prácticas. Mi colegio está ubicado en la zona del Zaidín y es un colegio público bilingüe. La verdad que estas semanas que llevo en el estoy encantada. Los niños, aunque un poco revoltosos, son excelentes y desde el primer día les he cogido un cariño grandísimo. Mi clase está formada por 22 niños y niñas de 5 años.

Mi primera semana allí fue muy buena, a pesar de que estaba un poco nerviosa por ser la primera y por no conocer las instalaciones del centro, la maestra y los niños me recibieron con los brazos abiertos. En esta primera semana hicimos muchas cosas, pues ese viernes tocaba celebrar el carnaval. Como a mi clase le tocaba disfrazarse de princesas y caballeros medievales, durante esa semana estuvimos trabajando el tema medieval para que ellos se impregnaran bien del tema. Para ello utilizamos la pizarra digital para contarles un poco sobre donde y como vivían, sus vestimentas, etc.


Además hicimos banderines, escudos y castillos de cartulina para adornar el aula y los pasillos del colegio. También estuvimos ensayando una poesía y una canción para recitarla y cantarla a los familiares que vinieran a verlos el viernes. 
La poesía se llama "La plaza tiene una torre" de Antonio Machado.

"La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡ quién sabe por qué pasó !-,
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor."



¡¡¡¡Llego el esperado día!!!! Todos los niños estaban entusiasmados por la celebración. Todos juntos y disfrazados hicieron una magnífica actuación frente a sus  familiares. Pero esto no quedo aquí, pues una vez que se fueron los familiares, todos los niños de infantil hicimos un pasacalles por el colegio, en el que íbamos clase por clase para que los vieran disfrazados y cantarles un cachito de una canción. Además, tras esto, todos los alumnos y maestros del colegido nos reunimos en el patio para celebrar juntos el carnaval. Se repartieron diplomas a las clases de infantil y dieron un regalo para cada clase, en nuestro caso fue un cuento para el aula. Este día fue muy emocionante para todos los niños y para mí también.

La segunda semana también fue buenísima. En esta coincidió que celebramos el día de Andalucía y por lo tanto durante la semana estuvimos realizando algunas manualidades relacionadas con este día para llevarse a casa. Además como es típico, se repartió el típico bollo con aceite a cada niño y nos reunimos todo el colegio en el patio para cantar el himno de Andalucía. Algo que me llamo la atención, es que la maestra cada semana entregaba a los padres una hoja con unos semáforos que representaban los días de la semana. En estas hojas, el semáforo iba coloreado según se hubieran portado los alumnos (si es verde bien, amarillo regular y rojo mal). Para los lunes había un semáforo, para los martes otro y así con todos los días para cada uno de los niños. Esto al parecer les encanta a los padres y están contentos con esta técnica para controlar a sus hijos.



En la tercera semana se produjo un cambio, y es que vino una maestra nueva. Esto descolocó a los niños un poco el primer día pero luego todo volvió a la normalidad. Lo bueno para mí es que así puedo coger todas las cosas buenas de cada una de ellas y así poder formarme un poco más. Algo que me ha gustado de esta semana es que le hemos colocado a los lápices etiquetas con el nombre de los niños para que cada uno tenga el suyo propio y aprendan a responsabilizarse de sus cosas.

En general ha sido un buen comienzo de prácticas y espero que siga así hasta el final de ellas.


¡Un saludo a todos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario